
viernes, 30 de abril de 2010
Maiatzaren Lehena: LABek euskal langileei Maiatzaren Leheneko mobilizazioetan parte hartzeko deia luzatzen die

Filipinas: contundente emboscada de la guerrilla maoísta causa 12 soldados muertos y 5 heridos

http://odiodeclase.blogspot.com/2010/04/filipinascontundente-emboscada-de-la.html
martes, 27 de abril de 2010
Comunicado de Comité de Loita Popular "Manolo Bello" en apoyo a Guerra Popular en India

Galiza, Abril do 2010
*Para mais información visitar: http://www.icawpi.org/
lunes, 19 de abril de 2010
Filipinas: emboscada de la guerrilla Maoísta del NPA causa 5 soldados muertos
Leído en el blog comunista ODIO DE CLASE
Desde su despliegue en agosto de 2009, el Batallón Palparan ha sufrido una serie de ofensivas tácticas del NPA.
Multitudinarias manifestaciones en Bilbo y Donostia para denunciar la represión y la última redada policial en Euskal Herria

Miles de personas se han manifestado esta tarde en Bilbo y en Donostia en denuncia de la última redada policial contra once ciudadanos vascos, de los que diez han cumplido cuatro días incomunicados en manos de la Guardia Civil.
GARA
Las manifestaciones han partido simultáneamente a las 17.30 desde el Sagrado Corazón de Bilbo y el Boulevard de Donostia, bajo el lema "Demokrazia Euskal Herriarentzat. Errepresioa amaitu".
Los oradores han asegurado que "cada ataque a la solidaridad, cada ataque represivo, será respondido con más solidaridad y mayor iniciativa política".
Los diez ciudadanos vascos que fueron detenidos el miércoles en Gipuzkoa y Bizkaia han cumplido hoy su cuarto día de incomunicación, mientras que David Pla, arrestado en Hendaia, lleva dos días en el mismo régimen.
Auzitegi Nazional espainoleko Fernando Grande-Marlaska epailearen aginduz iragan asteazkenean abiatutako sarekada salatuz, atxilotutako hamaika lagunen askatasuna aldarrikatu zuten atzo milaka lagunek Bilbon eta Donostian. Bukaeran, errepresioari amaiera ematea «guztion zeregina» dela azaldu eta «jazarpenaren aurrean tinko» mantentzeko dei egin zuten bozeramaileek. EA eta ezker abertzaleko ordezkariak izan ziren bi protestetan.
Milaka lagun irten ziren atzo arratsaldean kalera, aurreko astean Guardia Zibilak egindako polizia operazioa salatzera. Hamaika euskal herritarren atxiloketa ekarri zuen sarekada «bidegabea» izan dela salatu zuten Donostian zein Bilbon ordu berean eta goiburu berarekin egindako manifestazio banatan.
Donostiako Boulevardetik 17.30ak jota abiatu zen manifestazioa , «Errepresioa amaitu! Demokrazia Euskal Herriarentzat!» pankarta aurretik zuela. Manifestazio buruan, milaka lagunei bidea irekiz, Aiert Larrarte abokatua eta iragan asteazkenean atxilotutakoen senide eta lagunak, tartean Jon Enparantzaren emaztea.
Bertaratuen artean ziren ezker abertzaleko kide Shanti Kiroga eta Txelui Moreno; Etxerateko Polentzi Goikoetxea, Mattin Troitiño eta Oihana Lizaso; amnistiaren aldeko mugimenduko Oihana Agirre eta beste hainbat kide; atxilotutako abokatuen kide Aiert Larrarte eta Iñigo Iruin; zein Eusko Alkartasuneko parlamentari Jesus Mari Larrazabal. Lazarrazabalek manifestazioa irten aurretik azaldu zuenez, polizia operazioa «independentisten bat egiteari Estatuak eman dion emaitza da», eta atxiloketen gainean Barne ministro espainol Alfredo Perez Rubalcabak eta Estatu espainoleko Segurtasun Idazkari Antonio Camachok diotenetik «hitz bat bera ere» ez duela «sinisten». EAko parlamentariak salatu zuenez, «ez da posible atxiloketak ez dakit zein paperetan oinarritzea».
«Hemen torturatzen da»
Bilbon ez bezala, Donostian eguraldi paregabea lagun, hiri erdialdeko kaleetan kilometro inguruko luzera hartu zuen manifestazioak. Pankarta Artzain Onaren katedralaren paretik pasatzen ari zela jendea oraindik Boulevardetik abiatzen ari zen. «Atxilotuak askatu», «presoak kalera, amnistia osoa», «hemen torturatzen da» eta «PSOE, Gal, berdin da» oihuak entzun ziren, besteak beste, ibilbidean zehar.
Nabaria izan zen Donostiako manifestazioan Ertzaintzaren presentzia. Goraino armaturiko agenteek gertutik jarraitu zioten protestari; hala ere, parte-hartzaileek lasai osatu zuten ibilbidea. Aurretik Ertzaintzaren 5 furgoi zirela, Boulevard zumarditik abiatu, eta leku berean amaitu zen manifestazioa; polizia autonomikoaren helikopteroa hara eta hona zebilela. Manifestazioa amaitu ondoren ere, Boulevarden zein erdialdeko kaleetan denbora luzez egon ziren agenteak.
Aldi berean, Bilboko kaleetan ere milaka herritar bildu ziren polizia operazioa salatu eta atxilotuen askatasuna aldarrikatzeko. Jesusen Bihotzaren plazatik abiatu zen manifestazio jendetsua 17.30ean. Buruan, Donostiakoaren lelo bera zeraman pankartarekin, Etxerat, amnistiaren aldeko mugimendu eta atxilotuetako hiru abokatuen lankide Alfonso Zenon eta Kepa Manzisidorrek ireki zuten bidea.
Martxa abiatu baino gutxi lehenago lehertu zen ekaitzak ere ez zituen bertaratuak kikildu eta Bilboko Kale Nagusian «atxilotuak askatu», «herriak ez du barkatuko» zein «errepresioa ez da bidea» gisako oihuak ozen entzun ziren. Moyua plazan Gobernu espainolak duen ordezkaritzaren eraikinaren aurretik pasatzerakoan, berriz, guardia zibilen begiradapean ozen oihukatu zuten manifestariek «PSOE-GAL berdin da» eta «hemen torturatzen da».
«Segi lanean, kalean eta zutik»
Manifestazioari Arriagako plazan eman zioten amaiera. Bilbon Etxerateko kide Beñat Zarrabeitiak eta amnistiaren aldeko mugimenduko kide Roberto Novalek, eta Donostian Iratxe Retolazak hartu zuten hitza. Norbanako eta eragile politiko, sindikal eta sozial guztiak gonbidatu zituzten errepresioaren aurkako konpromiso argiak hartzera: «Euskal Herrian sinisten dugun guztioi dagokigu jazarpen honi aurre egitea».
«Isilik nahi gaituzte, makurturik, etsita eta garaituak nahi gaituzte. Baina gu kalean gaude eta zutik gaude». Hitz horiekin eman zioten hasiera bi hiriburuetan amaierako mitinari. Hala, abokatuak, sindikalistak, unibertsitateko irakasleak edota errepresaliatu politikoen senideak atxilotzea Israel eta Kolonbiako Gobernuek egiten dituzten ekintzen «pareko» direla esan zuten. «Euskal Herrian azken asteotan guzti horren eta gehiagoren lekuko izaten ari gara», ohartarazi zuten.
Espetxeetan egiten dituzten «eskubide urraketak» salatu zituzten, eta azken egunotan erasoak jasan dituzten hiru euskal presoekin jazotakoa gaitzetsi zuten. Bozeramaileen ustez gertakari horiek «gure senideekin amaitzea helburu duen kartzela politikaren ondorio dira». Nabarmendu zutenez, «eskubide urraketa larrien» erakusle dira biziarteko zigorra «legeztatzea», sakabanaketa edo gaixo larriak espetxean izatea bezalako ekintzak. Horrela, «gerra zikinak» bizirik dirauela eta azken lau hiletan denera 21 tortura salaketa izan direla gogorarazi zuten. «Estatu polizial batean bizi gara, astero polizia operazioak ditugu eta gure errepideak kontrolez okupatzen dituzte», esan zuten.
Boulevarden zein Arriagan, «ezinbesteko»tzat jo zuten gobernu espainol eta frantsesak Euskal Herrian «ezarri duten erregimen errepresiboari» aurre egitea. Edozein lan politiko errepresio horren «jomugan» dagoela azaldu zuen, eta hori gutxi balitz bezala, errepresaliatuen eskubideak eta horienganako elkartasuna defendatzen dituztenak ere espetxera eraman izana gogor gaitzetsi zuten.
Euskal Herria «benetako prozesu demokratiko» baten bidean «urrats sendoak» ematen ari dela-eta, gisa honetako operazioek prozesu hori «oztopatzea» eta «lehertzea» dutela helburu ohartarazi zuten bozeramaileek, eta horregatik, datozen hilabeteetako «egiteko nagusia» errepresio estrategia hori «indargabetzea» izango dela nabarmen- du zuten.
Guardia Zibila, trenean
Bilbora zein Donostiara bidean, bestalde, hainbat izan ziren Guardia Zibilak zein Ertzaintzak jarritako oztopoak.
Amurrioko bizilagun batek GARAri azaldu zionez, arratsaldean Urduñatik Bilbora 16.15ean irten zen trenean sei guardia zibil eta kalez jantzitako beste hainbat igo ziren. Jendea identifikatu eta «galdera pertsonalak» egiten aritu ziren, Laudion jaitsi ziren arte.


India: quieren criminalizar a la escritora Arundhati Roy

Movilizaciones en Sakana y Bortziriak frente a los ataques neoliberales. Mobilizazioak Sakanan eta Bortzirietan eraso neoliberalei erantzuteko
Movilizaciones en Sakana y Bortziriak frente a los ataques neoliberales
Bajo el titular y la excusa de la CRISIS, los poderes políticos y económicos, lejos de asumir sus responsabilidades en ella y hacerse cargo de las consecuencias, se dedican a consolidar sus privilegios a costa, una vez más, de la mayoría social.
Por otro lado, y en contraste con este despilfarro, se nos anuncian recortes sociales, 16 centros de salud cerrados los sábados, 50 camas menos en el hospital de Navarra, servicios de urgencia rurales bajo mínimos…, recortes en educación pública, 0-3, en Bienestar social etc.
Las prioridades son claras; todo por el interés del capital, y la factura tanto social como económica que la paguen las clases populares y trabajadoras. Proteger el negocio y la especulación, castigar las rentas del trabajo y las clases desfavorecidas.
Las casi 44.000 personas en paro en Navarra son prueba sangrante de ello, las más de 10.000 familias sin ingreso alguno, las miles de personas jubiladas con pensiones ínfimas, en definitiva una sociedad en grave retroceso social, donde se multiplican las situaciones de emergencia.
No es comprensible, la apatía con la que algunas fuerzas políticas y sindicales contemplan esta situación, desde sus sillones parlamentarios, o repartiéndose suculentos beneficios en forma de subvenciones que gestionan direcciones de fuerzas sindicales acomodadas.
Ante los desmanes del Gobierno de UPN y la complicidad de PSN en esta política, ante la gravedad de la situación, no sirven los discursos vacíos y autocomplacientes, no bastan las críticas sin compromisos reales. Emplazamos al resto de fuerzas políticas, a iniciar el camino del compromiso, a mojarse de verdad por el cambio político y social para Navarra.
Cambio político y social que debe desarrollarse desde la izquierda, desde la acumulación de fuerzas de izquierda, impulsando la movilización social como herramienta imprescindible.
Reivindicamos el papel protagonista que debe jugar esa mayoría social trabajadora y popular como auténtico motor del cambio. La misma a la que quieren hacer tragar recortes de derechos, despidos y abandono.
En defensa de Navarra. En defensa de Bortziriak y Sakana
En Bortziriak en estos últimos años el paro se ha disparado, situaciones como la producida en Funvera marcan un deterioro creciente en la zona. Casi 1200 personas paradas registradas en Bortziriak-Baztan-Malerreka, EREs, recortes presupuestarios, etc están poniendo en riesgo el futuro de nuestra zona.
Sin embargo, cuando alarmados por la situación que se está generando, hemos tratado de buscar compromisos, soluciones a problemas concretos, y hemos acudido ante el Gobierno de Navarra, sólo se hemos recibido negativas y largas, de la mano de consejeros y responsables del Gobierno Foral. Contrasta esta respuesta con la actitud de responder y contentar a las peticiones hechas desde la patronal.
Pero esta situación va más allá de la realidad de fábricas y centros de trabajo, afecta al conjunto de la sociedad; se abandonan los servicios y necesidades sociales, (Centro Josefina Arregi…) a las personas jubiladas, a parados y paradas, a la juventud, a las mujeres, a inmigrantes… En definitiva se abandona a la población para asegurar los intereses económicos de los de siempre.
Mobilizazioak Sakanan eta Bortzirietan eraso neoliberalei erantzuteko
Nafarroako Gobernua eta elite ekonomikoen arteko aliantzaren adibideak eguneroko ogi bilakatu dira: beren pribilegio eta etekinak blindatzeko EEE tramitazio eta onarpena, AHT dela eta milaka milioi euroren xahuketa Nafarroako jendartearen kontura, Urantziako zirkuitua bezalako azpiegituretan beharrezkoak ez diren inbertsioak, boteretsuentzako zergen barkamena, pribatizazioak, etab.
Beste aldetik, eta aipatu xahuketarekin alderatuz, arlo sozialean murrizketak iragartzen dituzte; 16 osasun-etxe larunbatetan itxita, Nafarroako ospitalean 50 ohe gutxiago, herri guneetako larrialdi zerbitzu minimoak, ordezkapenik ez… hezkuntza publikoan murrizketak, 0-3, Gizarte-ongizatean, etab.
Lehentasunak argi daude; dena kapitalaren interesen alde eta herritarrek eta langileriak ordain dezala horren faktura sozial eta ekonomikoa. Negozioa eta espekulazioa babestu eta behar handiena duten horien lan-errentak zigortu.
Nafarroan egun langabezian dauden 44.000 pertsonak horren lekuko ditugu; diru-sarrerarik ez duten 10.000 familiak, erretiro-pentsio oso baxuak dituzten milaka pertsonak, finean eremu sozialean atzeraka doan jendartea, egoera larriak biderkatzen diren egoera batean gainera.
Aipatu egoeraren aurrean hainbat alderdi politiko zein sindikatuek Parlamentuko eserlekuetatik edota diru-laguntzen bidez sekulako etekinak kudeatuz duten jarrera epela ez da ulergarria.
UPNren Gobernuaren gehiegikeria eta PSNren konplizitatearen aurrean, diskurtso hutsalek ez dute balio, konpromisorik gabeko kritikak ez dira nahikoak. Gainontzeko alderdi politikoak konpromisoak hartzera deitzen ditugu, Nafarroako aldaketa politiko eta sozialaren alde benetan egin dezaten.
Ezkerretik burutu beharreko aldaketa politiko eta soziala, ezkerreko eragileen arteko indar-metaketa oinarri eta herritarren mobilizazioa ezinbesteko tresna gisa.
Aldaketarako motore gisa herritarrek zein langileriak jokatu beharreko papera aldarrikatzen dugu. Eskubideen murrizketak eta kaleratzeak jasatea nahi duten eta erabat alboraturik duten jendartea bera.
Norabide horretan kokatzen ditugu Sakanan eta Bortzirietan garatu diren eta datorren astetan garatuko diren mobilizazio eta ekimenak. Bereziki kaltetuak izaten ari diren bi eskualde dira eta horregatik antolatutako mobilizazioei gure atxikimendua eta elkartasuna adierazi eta herritarrei berauetan parte hartzeko deia luzatzen diegu. Bide batez, Nafarroan ezkerreko alternatiba eraikitzeko, beste eragileak zein Nafarroako jendartea honako bidea hartzeko deitzen dugu.
Nafarroaren defentsan. Bortziriak eta Sakanaren defentsan
Azken urteetan Bortzirietan langabeziak gora egin du nabarmen; Funveran bizitako egoera zonaldearen gainbehera marrazten du. Enplegu zerbitzuaren arabera jadanik 1200 pertsona dira Bortziriak, Baztan eta Malerrekan langabetutakoak. Enplegua Erregulatzeko Espedienteak, aurrekontuetan egondako murrizketak, etab. gure zonaldearen etorkizuna kinka larrian uzten ari dira.
Hala ere, bizi dugun egoerak kezkaturik konpromisoak bilatzen saiatu garenean eta arazo zehatzei konponbideak bilatuz Nafarroako Gobernura jo dugunean, ezezkoak jaso ditugu soilik eta kontseilariak luzamendutan ibili dira. Horrelako erantzunaren parez pare ordea, patronalak egindako eskaerei erantzun eta pozik uzteko jarrera aurkitzen dugu.
Sakanan berriz, enpresen itxiera etengabeak (Ufesa, Isphording, Recindsa, Dinescon…), Barranquesa eta Lurgaineko kaleratzeak eta Gamesa eta bertako 150 langileen gaineko mehatxuak, zonaldeko industriaren galera erakusten digute eta maila sozialean atzerapausuak ditugu; langabezia %20tik gora (1500 langabetu) eta Nafarroako Gobernuak onartutako Enplegua Erregulatzeko 60 Espediente baino gehiago.
Aipatu egoera ordea, fabrika eta lantokietan bizi den egoeratik haragokoa da, jendarte osoari eragiten dio; zerbitzu eta behar sozialak alboratzen dira, erretiratutakoei (Josefina Arregi Zentroa…), langabetuei, gazteriari, emakumeei, etorkinei… Azken finean, herritarren beharrak alboratzen dira betikoen interes ekonomikoak ziurtatzeko.
Horregatik guztiagatik, Bortziriak eta Sakanako ezker abertzaleko alkate eta hautetsiek, bertako herritar gisa, enpleguaren defentsan eta Bortziriak eta Sakanan bizi eta lan egiteko eskubidearen alde antolatutako mobilizazioei gure babesa eta atxikimendua eman diegu. Zehazki apirilaren 18an 19:00etan Altsasun burutuko den manifestazioari eta Bortzirietan antolatutako 2 orduko lanuzteari apirilaren 22an.
Bukatzeko, herritarrei mobiliza daitezen deialdia egiten diegu eta alderdi politiko zein sindikatuak, beste behin ere, Bortziriak, Sakana eta Nafarroaren defentsan urrats tinkoa eman dezaten deitzen ditugu.
ETXERAT: «Espainiako Gobernuak ez du testigurik nahi».«El Gobierno español no quiere testigos»

Baina, oker dabiltza beste behin ere. Euskal preso politikoen aldeko elkartasunak eta lan dinaminak ez du etenik izango eta inoiz baino gehiago nabarmenduko da. Ixilarazten, atxilotzen edo suntsitzen saiatu arren, salaketak iraungo du. Ez dugu zalantzarik eta Espainiako Barne Ministeritzak ere ez du zalantzarik. Horregatik, Estatuko Segurtasun Idazkariak, Camacho jaunak, etzuen atxilotuta eta inkomunikatuta dauden pertsonak epaitzeko batere zalantzarik izan. Bere momentuan, Australiako telebistari kamera itzaltzeko zalantzarik izan etzuen bezala. Orduan, Australiako kazetariek tortura kasuei buruz ari ziren galdezka.
Euren errezeta testiguak ezabatzea da. Euskal Herrian abagune historikoa zabaldu daitekeen momentuan, Espainiako Gobernuak betiko errezeta errepresibo eta antzuak aplikatu eta euskal preso politikoekiko elkartasuna kolpatu du beste behin ere. Estrategi errepresibo horretan sakonduko dutelaren jabe gara eta hurrengo hilabeteetan tamaina bereko basakeriak helduko direla. Baina, era berean, jakin badakigu elkartasuna eta salaketa etengabekoak izango direla. Izan ere, nahiz eta lora guztia mozten saiatu, udaberria geldiezina izango da Euskal Herrian. Horren eredu da, adibidez, iragan den urtarrilaren 2an Bilboko karriketan egindako manifestaldia. Debekatzen saiatu arren, Bilboko kaleak jendez eta elkartasunez lepo egon baitziren.
Gure aldetik, atxilotuta eta inkomunikatuta dauden 11 pertsonei eta euren senideei gure besarkadarik beroena helaraztea eta euskal jendarteari bihar arratsaldean Bilbo eta Donostiko karriketan egingo diren manifestazioetan parte hartzera dei egiten diogu."
Lo sucedido el pasado miércoles es un nuevo reflejo del constante ataque que está sufriendo la solidaridad con los y las presas políticas vascas en los últimos meses. Un ataque furibundo y que tiene como objetivo aislar de la realidad social, política y cultural de Euskal Herria al Colectivo de Presos y Presas Políticas Vascas. Lo hemos dicho una y mil veces, quieren a nuestros familiares, amigos y amigas encarcelados ciegos, sordos y mudos. Para ello, les dispersan a miles de kilómetros, les aíslan y separan dentro de las propias prisiones, violan todas sus comunicaciones, restringen lo más posible quién les puede visitar o intentan cachear y humillar a sus allegados antes de los vis a vis para dejarles sin visita. Ahora, además, también pretenden que no tengan ningún tipo de defensa jurídica y que la vulneración constante de derechos que sufren no sea denunciada.
No pueden estar más equivocados. La solidaridad y el trabajo en favor de los derechos de los y las presas políticas va a seguir más que presente. Aunque intenten acallar, detener e incluso aniquilar, la denuncia va a seguir vigente. No lo dudamos, ni tampoco lo duda el Ministerio de Interior español en su conjunto. Por eso, en pleno secreto sumarial, el Secretario de Estado para la Seguridad el señor Camacho no duda en juzgar a las personas arrestadas. Lo mismo que no le tembló en pedir a la televisión australiana que apagase la cámara cuando le preguntaron sobre las denuncias de Tortura en el Estado español.
Su jefe, el señor Rubalcaba, con unas fabulas que ni el mismísimo Goebbels hubiera firmado, alimentó la misma patraña horas después. Es consciente de su fracaso y de sus mentiras, pero conoce bien que una mentira mil veces repetida puede incluso calar. Por tanto, utiliza las intoxicaciones y las mentiras como complemento mediático de la criminal política penitenciaria vigente. Esa criminal política penitenciaria que ha provocado dos accidentes en apenas dos semanas, que ha llevado a que tres presos políticos vascos hayan sido brutalmente agredidos o a que determinados directores de prisiones se nieguen a dejar en suspenso la orden que posibilitaba los cacheos generalizados de familiares, amigos y amigos.
Por nuestra parte, enviar un abrazo solidario a las 11 personas arrestadas y a todos sus familiares, amigos, amigas y compañeros de trabajo y llamar a la sociedad vasca a tomar parte en las movilizaciones de denuncia de los arrestos de Bilbao y San Sebastián."
La Fiscalía pide cárcel para tres ediles de Berriozar por el cohete

Leído en GARA
El Gobierno de UPN se implicó de lleno en este asunto, hasta el punto de que envió a la Policía Foral para vigilar expresamente a los concejales de ANV (en la actualidad son no-adscritos).
«Yo llevo muchos años tocando el txistu. Que nosotros sepamos, los hechos de que nos acusan no son delito, pero puede que lo sean en un futuro si la sentencia es condenatoria», advierte Fermin Irigarai.
Además, constata que las diligencias de la Policía Foral y de la Fiscalía se han centrado exclusivamente en los tres ediles de la izquierda abertzale, a pesar de que tanto en el cohete como en el brindis participaron otras muchas personas.
«La intencionalidad de esta actuación es clara -señala Fermin Irigarai-, y muestra la utilización de la Policía Foral para los intereses políticos de UPN».
«Obedece a la campaña que hizo UPN con apoyo del PSN»
«La finalidad de juzgarnos en la Audiencia Nacional a los tres concejales de la izquierda abertzale de Berriozar es manipular y cambiar los resultados de las elecciones municipales. Lo que no se ha conseguido por medio de las urnas se quiere hacer por medio de una sentencia judicial».
domingo, 18 de abril de 2010
Resolución Sobre la Situación del Movimiento Comunista Internacional y las Tareas Hacia la Internacional de Nuevo Tipo

Resolución Sobre la Situación del Movimiento Comunista Internacional y las Tareas Hacia la Internacional de Nuevo Tipo
a. Importantes divergencias ideológicas en cuanto a:
i. La agonía del imperialismo y la Era de la Revolución Proletaria Mundial, o la teoría de las “olas”.
Unión Obrera Comunista (MLM)
Colombia, marzo de 2010
http://polemicainternacionalmlm.blogspot.com/2010/04/resolucion-sobre-la-situacion-del.html
Acto circense en apoyo al Juez Garzón
Los progres y la izquierda burguesa del Reino de España han decidido hacer bandera de la defensa del Juez Garzón y convertirlo en héroe de la democracia burguesa e imperialista, aunque en versión progre, no lo vayamos a olvidar .Convocado en la Universidad Complutense de Madrid por los sindicatos vendeobreros CC.OO. y UGT (movilizando a sus liberados-funcionarios sindicales), con el apoyo del socialfascista PSOE (partido gobernante en el Estado español ) y, el de los acomplejados reformistas de IU; conglomerado electoralista en irreversible descomposición, cada vez más irrelevante políticamente y más incapaz de mantener posiciones propias y con una mínima coherencia, lo que la ha convertido en la práctica real en un ridículo satélite del PSOE. Además el acto contó con la presencia de los imprescindibles progres profesionales, siempre al servicio de las necesidades del partido de Rubalcaba, Barrionuevo,Solana y del Sr. X, acudiendo en auxilio de éste cuando lo necesita, en una campaña de marketing tan ruidosa como carente de interés en cuanto a las necesidades objetivas de las clases obreras y populares del Estado español.
Esto sucede en medio de una pugna de poder entre los dos partidos de la oligarquía monopolista española , uno de cuyos campos de batalla más visibles tiene lugar en el ámbito de los órganos del aparato judicial del Estado, aparato judicial con un grado de mediatización política altísima en su configuración y funcionamiento, incluso comparado con otros estados de democracia formal burguesa.
Garzón es bien conocido en Euskal Herria, en su calidad de servidor del reaccionario estado español es un viejo y obstinado enemigo del Pueblo Vasco. Lo que en la mayor parte del Estado español puede colar y consigue presentar al Juez como un campeón de la democracia en Euskal Herria no lo hace y, es que los planes de la Reforma española han tenido aquí un éxito mucho más limitado, debido a la existencia de un sólido movimiento popular democrático antioligárquico y abertzale.
Retornarán las aguas a su cauce, no llegará la sangre al río y una vez pasado el episodio y la excitación que sacude temporalmente a la izquierda burguesa española, ésta volverá a tornar a la calma y a la complacencia, más pronto que tarde.
Parar la Operación “Cacería Verde”, Genocidio Contra el Pueblo de la India
A continuación publicamos un articulo del semanario Revolucion Obrera # 292, órgano de la Union Obrera Comunista de Colombia sobre la lucha del Pueblo de la India y la necesidad de que los pueblos del mundo apoyen esta lucha.
El Semanario lo pueden encontrar en el siguiente Link: www.revolucionobrera.com
Parar la Operación “Cacería Verde”,Genocidio Contra el Pueblo de la India
Más de 250.000 hombres, entre militares y paramilitares están asesinando a los pueblos trivales en la India. La “Asociación de Corresponsales Extranjeros del Sur de Asia” citó a mediados del mes de marzo en la ciudad de Nueva Delhi una conferencia de prensa para presentar un informe sobre la situación que se está viviendo a raíz de la mortífera operación “Cacería Verde”, presentada por el gobierno de la India como una acción militar contra los maoístas.En su convocatoria a la conferencia expresan entre otras: “Hoy en día las regiones central y oriental de la India son testigos del más grande despliegue de policía y paramilitares, sin precedentes en la historia de la India desde que logró su independencia, o incluso en los días anteriores. Todas las fuentes reconocen el despliegue de alrededor de 250.000 paramilitares y policías armados hasta los dientes en estas regiones”.
La operación ha sembrado el terror en amplias zonas de la India, y las comunidades denuncian que las fuerzas armadas han quemado decenas de aldeas, violado a las mujeres, asesinado a muchas personas y desaparecido a otras tantas.
Todos, han sido presentados como “muertes en combate” con los miembros del Partido Comunista de la India (maoísta) o naxalitas, como se les conoce.La brutalidad con que se ha desarrollado esta operación ha incrementado no solo el odio de las masas en la India, sino que ha llevado a que en varias partes del mundo, organizaciones, personalidades y el pueblo se manifiesten contra esta actitud asesina del gobierno indio. Una de esas personalidades, es Arundhati Roy, una escritora y activista india que viajó a la zona donde trabajan los camaradas del Partido Comunista de la India (Maoísta). Allí tuvo la posibilidad de viajar por varias semanas con ellos; producto de su conocimiento le publicaron una entrevista en la revista india Outlook, titulada “Walking with the Comrades” (Caminando con los camaradas).
En la página “Rebelión” presentaron el 26 de marzo algunas de sus opiniones: “Yo misma he dicho que las mujeres serán las víctimas de una lucha armada. Y cuando fui, descubrí que la verdad era lo contrario. Descubrí que un 50% de los cuadros armados son mujeres. Y gran parte de la razón por la que se sumaron fue porque durante treinta años los maoístas han estado trabajando con mujeres. La organización de mujeres tiene 90.000 miembros, por lo que es probablemente la mayor organización feminista en India, y todas esas 90.000 mujeres son seguramente maoístas, y el gobierno se ha otorgado el derecho a disparar a primera vista. De modo que, ¿van a disparar contra esas 90.000 mujeres?
Como ella, muchos intelectuales en la India y otras partes del mundo han comenzado a sentir gran simpatía por los combatientes comunistas, les admiran pues su abnegación y amor por las masas se ha sumado a la concepción claramente revolucionaria que guía su accionar, así como a su resistencia y combatividad que les ha permitido enfrentar grandes retos y propinar duros golpes a las escaladas militares y paramilitares del ejército reaccionario indio.
En este terreno, y en medio de la operación “Cacería Verde”, las fuerzas del Ejército Revolucionario han continuado su respuesta: el pasado 4 de abril, en la página de “Prensa Latina” se informó que en el Estado de Orissa al Este de la India, un convoy militar fue atacado por las fuerzas de los maoístas dando muerte a una docena de soldados y dejando al menos otros tres gravemente heridos. La acción militar es de mucha importancia, no solo por el resultado militar, sino, sobre todo, porque deja por el piso la idea de que para marzo serían erradicados los maoístas del “corredor rojo” como lo había prometido el Primer Ministro indio Chidamabaram, quien por cierto, ese mismo día, se encontraba verificando el desarrollo de la operación “Cacería Verde” en el Estado de Bengala Occidental. Allí, este reaccionario, lamezuelas del imperialismo yanqui e inglés, lo único que pudo decir es que los combatientes del Ejército Popular son una partida de “cobardes”, pero que el gobierno está dispuesto a dialogar con ellos, siempre y cuando “pongan fin a la violencia armada”.
El pueblo de la India está pasando por duras pruebas; sobre todo en las regiones donde ha florecido la Guerra Popular, donde las masas bajo la dirección del Partido Comunista de la India (maoísta) han decidido tomar las riendas de la sociedad y dejar de ser bestias de carga de los ricos. Allí, un nuevo sol brilla y hoy esta nueva aurora está en peligro de ser destruida tras un baño de sangre de los reaccionarios. El mundo debe saber lo que sucede en la India.
Los pueblos de los 5 continentes deben levantar sus voces de protesta contra la dantesca operación “Cacería Verde”, y respaldar firmemente la valerosa guerra popular que se abre paso en medio de tantas dificultades.
Miles de personas exigen que se diga la verdad sobre Jon Anza

LeÍdo en GARA
La manifestación partió, pasadas las 17.30, de la plaza Louis XIV, para realizar un recorrido que rodeó todo el centro de la localidad y terminar en el punto de salida. Nada más dar los primeros pasos, los manifestantes lanzaron gritos de «Ez, ez, ez, herriak ez du barkatuko».
Los lemas de protesta fueron constantes durante todo el recorrido, en recuerdo y homenaje a Jon Anza, en denuncia de las fuerzas policiales, de la ministra de Justicia francesa y del ministro de Interior español, en protesta por la guerra sucia y la represión, y también en demanda de libertad para los presos.
Tras la pancarta de cabeza, numerosas ikurriñas con crepón negro jalonaban toda la marcha, en la que había dos pancartas más. Una de ellas iba destinada a calificar de «responsables y culpables» a Alliot-Marie y a Rubalcaba (los manifestantes llamaron a este último «asesino» varias veces), y otra del colectivo occitano Libertat, en apoyo a la familia de Anza.
La manifestación concluyó ante el kiosco de la plaza de Louis XIV, en el que se colocó un gran papel con el lema «Zer egin duzue Jonekin? Egia nahi dugu», y desde el que los oradores se dirigieron a los manifestantes.
Plaza abarrotada
Funosas recordó ante una plaza abarrotada que éste ha sido un año de «silencios, mentiras y humillación», y precisó que «hay muchas cosas que aclarar», en particular lo sucedido durante los diez días entre la llegada de Anza a Toulouse y su ingreso en el Hospital Purpan.
Tanto ella como Mouesca rechazaron de plano las explicaciones sobre «los fallos de funcionamiento» aducidos por las instancias judiciales. «Pretenden hacernos creer que un aparato policial tan `excelente' como el francés no ha podido saber nada en todo este tiempo. ¿Acaso nos toman por gilipollas?» preguntaron.
Los portavoces del colectivo apuntaron sin tapujos a la «responsabilidad directa» de los dos ministros: «Rubalcaba es el responsable político de las operaciones de la Guardia Civil y Alliot-Marie lo era de las de la Policía francesa, pero también de las de la Guardia Civil en territorio del Estado francés».
En base a esas posiciones tan conocidas, los intervinientes interpelaron contundentemente a los dos representantes gubernamentales de París y Madrid, lanzándoles la misma pregunta que recorre el país en forma de carteles y pancartas: «¿Qué habéis hecho con Jon?».
Mouesca se refirió, asimismo, a la actitud de algunos medios de comunicación respecto al caso de la desaparición del militante donostiarra, y les reprochó que, «tras mantener un silencio sepulcral», se hayan alineado «con las tesis que interesan a los gobiernos» una vez aparecido el cuerpo. «Después del ocultamiento y de la mentira, he aquí el turno de la manipulación», remarcó antes de señalar que «el pueblo de Euskal Herria tiene una gran memoria respecto a su pasado».
Como ejemplo de esta afirmación, citó la época del GAL y manifestó que «aquel mecanismo que tanto sufrimiento acarreó se está reproduciendo en la actualidad».
Solidaridad con detenidos
Mouesca mencionó también a los detenidos de la última operación policial y, especialmente, a los tres letrados que, según recordó, «trabajaban para esclarecer lo ocurrido a Anza». En ese momento los concentrados en la plaza irrumpieron en gritos exigiendo la libertad de todos los arrestados.
A continuación se dirigió a la compañera y a la familia del militante para mostrarles la solidaridad de los congregados: «Queremos que sepáis que os llevamos en el corazón, que vuestro dolor es el nuestro, que vuestra rabia es la nuestra y que vuestro deseo de verdad también es el nuestro».
Los portavoces del colectivo tampoco olvidaron otros casos de «desapariciones políticas de militantes», como los de Eduardo Moreno Bergaretxe Pertur, José Miguel Etxeberria Naparra y Popo Larre, antes de asegurar que no cejarán hasta que se sepa toda la verdad. «A pesar de las amenazas y detenciones, seguiremos reclamando la verdad en la calle, en la prensa y en los juzgados. No pararemos hasta conseguirla», dijo enérgicamente Funosas.
El acto finalizó con «goras» a los «gudaris desaparecidos» y, en especial, a Jon Anza, tras lo que los congregados entonaron el ``Eusko Gudariak''.
Ovación para los «escaladores» de París
Los jóvenes que el viernes realizaron la acción en el Arco del Triunfo en París para exigir la verdad sobre lo ocurrido a Anza recibieron una encendida ovación cuando su iniciativa fue mencionada en la intervención final.
Respecto a esta acción, tanto Askatasuna como Segi denunciaron ayer la versión ofrecida por algunas agencias y medios de comunicación que achacaron a una «ráfaga de viento» la caída de uno de los jóvenes. Los dos organismos relataron los hechos de manera bien diferente. Según informaron, una vez instalados los cuatro jóvenes y desplegada la pancarta, y a pesar de que les advirtieron que se trataba de una «acción pacífica», los vigilantes del monumento intentaron «de modo muy agresivo» desalojarlos, «poniendo en riesgo la vida de los jóvenes». En ese rifirrafe, uno de los activistas cogió del brazo a una vigilante, quien los denunció luego por «violencia agravada».
Además, señalaron que «mientras unos jóvenes colocaban la pancarta y otros hacían contrapeso, la Policía subió en la barquilla de una grúa elevadora y un agente desató bruscamente la cuerda de uno de estos últimos», a pesar de sus protestas y también de las de los bomberos, a quienes habían ordenado bajarse de la barquilla.
Fue entonces cuando se precipitó el activista que estaba en el otro lado del que había sido desatado. Pero gracias a la reacción de éste, que se quemó las manos intentando retener la cuerda, el joven, que cayó de 20 metros, no sufrió lesiones de gravedad.